En la asignatura de Contabilidad I se estudia y analiza el origen, historia y desarrollo de la Contabilidad General, en ella el estudiante conocerá la teoría del débito y crédito; los orígenes de las cuentas, las transacciones comerciales, así como el detalle de las partidas del activo, pasivo y capital. A la vez que se conocerá la importancia de la aplicación de esta asignatura en las actividades comerciales, conocer las formas y registros contables requeridos para el desenvolvimiento de una empresa comercial y aplicar las técnicas contables de la teneduría de libros en las transacciones comerciales, se conocerán los Estados Financieros y su función dentro de la empresa.
Objetivos Generales
- Introducir al estudiante a la compresión y aplicación de los conceptos y métodos básicos de la contabilidad, del Plan de Cuentas y su dinámica, el proceso contable, utilizando los documentos fuentes y registros.
- Distinguir los diferentes sistemas contables, acorde al tipo de actividad comercial
Objetivos Específicos
- Conocer el origen y desarrollo de la contabilidad en la República Dominicana.
- Aplicar e interpretar el plan contable para empresas, normas y principios contables; conocer los regímenes tributarios (introducción básica) empresariales y no empresariales, reconocer los libros contables vinculados en materia tributaria.
- Desarrollar las operaciones contables aplicando los libros contables principales y auxiliare obligatorios según regímenes tributarios.
- Identificar las diferentes formas de actividades comerciales.
Pre-requisitos
- Ninguno
Tabla de Contenido
Capítulo 1: Conceptos y Generalidades de la contabilidad
- La era de la información
- Origen de la Contabilidad
- Importancia y fines de la contabilidad
- Tipos de contabilidad
- Mercantil
- Fabril
- Servicios
- Gubernamental
- Mixta
- Usuarios de la contabilidad
- Internos
- Externos
- Formas de organización mercantil
- Sociedad Individual de Responsabilidad Limitada
- Sociedad de Responsabilidad Limitada
- Sociedad de Personas
- Sociedad Anónimas
- La profesión contable
- Contable General
- Contador de Costos
- Auditor Externo
- Auditor Interno
- Gerente Financiero
- Contralor
- Asociaciones profesionales de la contaduría publica
- Organismos responsables de la emisión de normas de información financiera
- Ética en la contabilidad y los negocios
- Normas de comportamiento profesional
Capítulo 2: Marco Conceptual dela información financiera
- Principios y normas internacionales de contabilidad generalmente aceptados
- Principio de entidad
- Principio de realización
- Principio de periodo contable
- Principio de valor histórico
- Principio de negocio en marcha
- Principio de revelación suficiente
- Principio de importancia relativa
- Principio de comparabilidad
- Objetivo de la contabilidad financiera
- Estados financieros básicos
- Estado de situación financiera
- Estado de resultados
- Estado de variaciones en el capital contable
- Notas a los estados financieros
Capítulo 3: Registro de las Transacciones Comerciales
- Registro de las operaciones
- Ecuación fundamental de contabilidad
- Ecuación ampliada de contabilidad
- Cuenta contable
- Definición
- Cuentas reales y nominales
- Saldo de cuenta
- Catálogo de cuentas
- Contabilidad por partida doble
- Asientos de diario
- Apertura
- Simples
- Combinados
- Ajustes
- Cierre
- Orígenes de las diferentes cuentas
- Débito o cargo
- Crédito o abono
- Cuenta T
- Lado izquierdo de la cuenta
- Lado derecho de la cuenta
- Aumento y disminución de activos
- Aumento y disminución de pasivos
- Aumento y disminución de capital
- Aumento y disminución de ingresos
- Aumento y disminución de Costos
- Aumento y disminución de gastos
- Aumento y disminución de otros ingresos
- Aumento y disminución de otros gastos
- El ciclo contable y periodo fiscal
- Libros, diarios, formularios y sistemas de computación usados para el registro de las operaciones de una empresa
- Diario General
- Mayor General
- Mayores auxiliares
- Facturas
- Cheques
- Orden de compra
- Otros
Capítulo 4: Resultados de la Contabilidad
- Estado de situación o Balance general
- Estado de resultados o ganancia o perdida
- Estado De Costo de Ventas
- Estado de Flujo de Efectivo
- Estado de costo de producción
- Estado de utilidades retenidas
Capítulo 5: Contabilidad para una Empresa de Servicios
- Registro apertura de la empresa
- Registro de la facturación de un servicio de contado / crédito
- Registro por el cobro de una cuenta por cobrar / contado
- Registro de la compra de suministros a crédito / sub-contratado
- Registro de una cuenta por pagar
- Registro de la compra de un activo fijo
- Registro de un gasto pagado por anticipado
- Registro de un gasto corriente
- Cálculo y asientos de ajuste para:
- Consumo de impresos y material gastable
- Consumo de seguros generales
- Ingresos recibidos por adelantado
- Elaboración asientos de cierre y traslado al mayor general
- Elaboración balance de comprobación post-cierre
- Ciclo contable para una empresa de servicios
Capítulo 6: Inventario de mercancías
- Diferencia entre una empresa de servicios y una comercial
- Contabilizar inventarios mediante los sistemas perpetuo y periódico
- Aplicar los métodos de costeo de inventarios: costo especifico por unidad, costo promedio ponderado, PEPS y UEPS
- Valuación del inventarioIdentificar los efectos del método de costeo en los ingresos y en los impuestos
- Aplicar al inventario la regla costo o mercado, el menor
- Determinar los efectos de los errores de inventario en el costo de bienes vendidos y la utilidad neta
- Calcular inventarios finales mediante el método de la utilidad bruta
- Gastos adicionales que forman parte del producto
- Fletes
- Seguros
- Impuestos de importación
- Efectos de la inflación sobre el inventario
Capítulo 7: Nómina de Empleados en una empresa Comercial y/o Servicios
- Formato de la Nomina
- Sueldos
- Horas Extras / Nocturnas / Feriados
- Incentivos
- Descuentos: ARS / AFP / ISR / Avance sueldos
Calificación
La calificación en este curso estará basada en los siguientes criterios:
1er Parcial | 20 puntos |
2do Parcial | 20 puntos |
Examen Final | 20 puntos |
Asignaciones semanales | 40 puntos |
Asistencia a clases | 80% |
Bibliografía
El materia de texto que se utilizaran será en formato digitales y/o físicos, los cuales serán:
- Contabilidad Financiera. Autores: Gerardo Guajardo Cantú y Nora E. Andrade de Guajardo . Editorial: McGraw-Hill Interamericana Editores S.A de C. V. (México, D.F.). Año de edición: 2008, Quinta Edición. ISBN: 9789701066218
- Contabilidad para no Contadores. Autor: Gerardo Guajardo Cantú . Editorial: McGraw-Hill Interamericana Editores S.A de C. V. (México, D.F.). Año de edición: 2004, Primera Edición. ISBN: 9701046676
- Contabilidad. Autores: Charles T. Horngren, WalterT. Harrison and Linda Smith Bamber. Editorial: Prentice Hall, Inc. Año de edición: 2003, Quinta edición:. ISBN: 970-26-0286-6
Información General
Días: Lunes y Miércoles | Martes y Jueves | Sábados
Horario: 6:00 p.m. a 10:00 p.m. | 09:00 a.m. a 01:00 p.m.
Incluye: Libro de texto, refrigerios, Aula Virtual y certificado.